Juez Federal revoca intención de Trump de eliminar el TPS a venezolanos emigrados

La medida de Trump pretendía retirar el estatus que protege a alrededor de 600.000 venezolanos de ser deportados a su país de origen.

tps venezuela

De acuerdo con el texto que contempla la decisión del juez, “el tribunal considera que la acción de la secretaria amenaza con: causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos”. Foto: EFE.


31 de marzo de 2025 Hora: 15:23

El juez federal de California, Edward Chen bloqueó este lunes la intención del presidente estadounidense Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos venezolanos.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela recibe a repatriados desde EE.UU. y denuncia campaña de estigmatización

Chen pausó la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de retirar el estatus que protege a alrededor de 600.000 venezolanos de ser deportados a su país de origen y que entraría en vigor el próximo 7 de abril.

De acuerdo con el texto que contempla la decisión del juez, “el tribunal considera que la acción de la secretaria amenaza con: causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos”.

Asimismo, apunta el texto, podría “costar a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicar la salud y la seguridad pública en comunidades de todo el país”.

Por otro lado, el dictamen señala que el Gobierno estadounidense no tiene pruebas que demuestren que otorgar ese estatus a ciudadanos venezolanos cause algún daño que de paso que se suspenda.

No obstante, se espera que el Gobierno de Trump apele dicha decisión, para lo que tendrá que demostrar que Venezuela tiene las condiciones de seguridad para que sus ciudadanos retornen a su país de origen. La Casa Blanca no ha dado respuesta a esta decisión.

Hace una semana, los beneficiarios de este estatus de protección, que también beneficia a los ciudadanos haitianos, pidieron la suspensión de la orden de la administración Trump, esto apoyándose de la organización Alianza Nacional del TPS.

Para los venezolanos, la medida fue dictaminada por el anterior secretario de Estado, Alejandro Mayorkas.

Tras la toma de posesión del actual dignatario, el Gobierno de Biden actualizó el TPS para que tuviera validez por otros 18 meses, no obstante, Trump se opuso a esta decisión y solicitó la suspensión de esta prerrogativa.

Dos semanas antes de que Trump asumiera el cargo, el Gobierno de Biden renovó las protecciones por 18 meses adicionales.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias - @DemocracyNowEs